Durante los días 26 al 28 de noviembre de 2020 se celebrará en el Hotel Reina Petronila de Zaragoza el 13º Congreso Nacional de la SECPCC y la IV Jornada de la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas del adulto de la SEC.
El próximo 27 de marzo se celebrará la II Jornada del grupo de trabajo de ergoespirometría y rehabilitación cardíaca en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Durante los días 7 y 8 de febrero se celebrará el XXIII Curso de Excelencia en Pediatría. El Curso está organizado en el marco de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León (SCCALP), y será impartido por cardiólogos infantiles de estas comunidades y de la comunidad de Madrid.
Un año más se celebrará el "Curso de arritmias en la edad pediátrica y en cardiopatías congénitas" que desde el año 2009 tiene lugar en Toledo.
El título será “Arritmias y deporte en la edad pediátrica” y se tratarán desde los aspectos fisiopatológicos de la actividad física en el organismo en desarrollo hasta la prevención de la muerte súbita.
Dirigido a: Cardiólogos Pediátricos, MIR, Médicos de Familia, Cardiólogos, Médicos de Urgencia, Pediatras de Atención Primaria...
Fecha: 15 de noviembre de 2019
Lugar: Salón de Actos del Hospital Universitario "Virgen de la Salud" de Toledo
Del 28 al 29 de junio de 2019 se celebrará en el Centro Tecnológico de Formación Hospital Teresa Herrera A Coruña el V Taller Teórico-Práctico de Estimulación Cardíaca Básica en Pediatría.
Plazas limitadas: 14 alumnos, según orden de inscripción
El próximo 31 de enero de 2019 y 1 de febrero de 2019 tendrá lugar la II Reunión Ibérica de Enfermedades Cardiacas Hereditarias-VI Reunión del Grupo de Trabajo de Cardiopatías Familiares SEC.
Lugar: Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
XII CURSO DE ECOCARDIOGRAFÍA FETAL 22 y 23 de Noviembre de 2018. Organiza: Unidad de Medicina Fetal del Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario 12 de Octubre
Durante el XII Congreso de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) se ha firmado el acuerdo intersocietario entre la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) y la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Capítulo de Cardiología Pediátrica,
Fechas: 18 Y 19 DE ENERO DE 2018 Directores: Dr. Carlos Labrandero y Dr. Federico Gutierrez-Larraya / Co-directora: Dra Maribel Barrio
ORGANIZADO POR EL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA Y NEUMOLOGÍA PEDIATRICAS DEL HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO LA PAZ Y LA COLABORACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR PEDIÁTRICA, CIRUGÍA PEDIÁTRICA, CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS,
Tendrá lugar en Hospital Vall de Hebron de Barcelona el próximo 17 y 18 de Noviembre de 2017.
El objetivo del curso es el de adquirir conocimientos teóricos y prácticos de la valoración de la capacidad de ejercicio a través de la ergoespirometría respiratoria.
Dar las herramientas necesarias para la realización e interpretación de ergoespirometrias respiratorias y poder las utilizar para la prescripción de los programas de entrenamiento de rehabilitación cardiorespiratoria.
La Unidad Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar celebra el día 3 de noviembre de 2017 la IV Jornada Internacional de Hipertensión Pulmonar en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
El XIII TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA PEDIÁTRICA tendrá lugar los días 26 y 27 de Junio de 2017 en el Hospital Infantil la Paz. - Avalado por la SECPCC
Pueden realizar las incripciones en la Secretaría de Cardiología del Hospital Infantil La Paz. (Telf: 91 207 1867).
Plazas limitadas: 70 alumnos, según orden de inscripción.
Los días 19 y 20 de Junio de 2017 tendrá lugar en A Coruña el III Taller teórico-práctico de estimulación cardiaca básica en pediatría. - Avalado por la SECPCC
Se pueden solicitar los boletines de preinscripción en la siguiente dirección: ctf.xxiac@sergas.es
Plazas limitadas: 14 alumnos, según orden de inscripción
El pasado 12 de Junio presentaremos en la sala Samaranch del Consejo Superior de Deportes (CSD), el proyecto "Puro Corazón". Se trata de un proyecto promovido por la SECPCC, con el apoyo del CSD y el aval de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS), Fundación Española del Corazón (FEC) y Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte (SAMEDE).
El próximo día 2 de Junio se celebrará en la Casa del Corazón el segundo curso monográfico de Cardiologia Deportiva organizado por la Sección de Cardiología del Deporte integrada en la SEC.
Los días 26 y 27 de mayo de 2017 tendrán lugar las Jornadas de Cardiopatías Congénitas del adulto y la II Reunión de la Sección Cardiología Pediatrica y Cardiopatías Congénitas en el Hospital Universitario Virgen del Rocio.
Se trata de un curso práctico y teórico que permite al alumno (especialista en cirugía cardiaca, cardiovascular o cardiotorácica) adquirir los conocimientos y las competencias técnicas específicas para el abordaje integral al paciente con cardiopatía congénita, desde el neonato hasta el paciente adulto, siendo la parte de cirugía cardiaca infantil la que ocupa mayoritariamente el programa.
Del 1 al 4 de marzo de 2017 tendrá lugar el 23º CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Desde el portal de Formación Continuada de la Asociación Española de Pediatría.
Disponible desde el 1 de marzo hasta el 3 de mayo de 2017.
Descripción del curso: Proporcionar al alumno conocimientos y habilidades necesarias para establecer una competencia en ecocardiografía funcional en prematuros y neonatos. Se trata de una ecocardioscopia aplicada a neonatología basada en las técnicas ecocardiográficas para la evaluación hemodinámica del recién nacido.
La Junta Directiva de la Asociación Española de Pediatría (AEP) convoca para el año 2016 dos (2) becas, por un importe de 30.000 € cada una de ellas, para estancias de larga duración de pediatras miembros de la AEP en centros hospitalarios o de investigación extranjeros, con el objetivo de fomentar el aprendizaje de técnicas diagnósticas, terapéuticas o de laboratorio en centros de reconocido prestigio internacional. La estancia, de una duración de 12 meses, se realizará a partir de enero de 2017.
El próximo sábado 26 de Noviembre tendrá lugar en Madrid la XIII Jornadas de Cardiopatías Congénitas de la Fundación Menudos Corazones, con el aval de la SECPCC.
Desde la SECPCC, es un honor anunciar la VIII edición del Curso de Arritmias en la Edad Pediátrica y en Cardiopatías Congénitas, con el título: "Interpretación del ECG en taquicardia en la edad pediátrica".
Tendrá lugar el próximo viernes 18 de Noviembre, en Toledo.
Organizado por el Grupo de trabajo Hemodinámica (SECPCC). A CORUÑA, 7 de Noviembre 2016
DIRECCIÓN Dr.César Abelleira Servicio Cardiología Infantil. Hospital La Paz. Madrid. Dr. José Luis Zunzunegui Unidad Cardiología Infantil. Hospital Gregotrio Marañón. Madrid. Dr. Fernando Rueda Unidad de Cardiopatías Congénitas. Servicio Pediatría. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña.
X CURSO DE ECOCARDIOGRAFÍA FETAL 3 y 4 de Noviembre de 2016. Organiza: Unidad de Medicina Fetal del Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario 12 de Octubre
Los Doctores Manuel Pan Álvarez-Osorio, Jose luis Zunzunegui Martinez, Elena Gómez Guzman, Manuela Camino Lopez y Carlos Merino Cejas participaran en la MESA REDONDA SOBRE ACTUALIZACION EN HEMODINAMICA Y TRASPLANTE CARDIACO INFANTIL, durante el Symposium Nacional sobre avances en ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS que se celebrará en los dias 26, 27 y 28 de octubre del 2016 en el Hospital Infantil Reina Sofia.
Organizada por el Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz. La jornada tendrá lugar el viernes 21 de octubre de 2016 en el Hotel Holiday Inn Madrid.
15º Curso de Cardiología Pediátrica y 8º Curso de Cardiopatías Congénitas del Adulto del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona.Tendrá lugar del 6-8 de Octubre de 2016, en Barcelona.
¡Nuevo!Durante el XI Congreso de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) celebrado en Valladollid se ha nombrado a la nueva Junta Directiva.
Durante el XI Congreso de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) se ha firmado el acuerdo intersocietario entre la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) y la Sociedad Uruguaya de Pediatría,
El taller pretende que los participantes aprendan y refresquen conceptos básicos del electrocardiograma, y cuenten con herramientas para interpretarlo correctamente de cara a aplicarlo en su práctica clínica diaria.
Fechas: 13 y 14 de Junio 2016 (16:00 - 19:30h)
Lugar: Aula Jaso. Hospital Infantil La Paz. Madrid.
Nos complace informarle que ya están disponibles en la web de la SECPCC los dos volúmenes del manual de “CARDIOLOGIA PEDIATRICA Y CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE” Este manual representa la continuación de los Protocolos de la SECPCC publicados en 2014 y actualizados en 2010, que también podrán encontrar en la web. Para visualizar el manual PINCHE AQUÍ.
Durante los últimos meses se ha venido haciendo cambios en la Web de la Sociedad. Es en este momento cuando podemos decir que está de nuevo en activo y a la entera disposción de sus usuarios.
Los compañeros del Gregorio Marañón, tienen el gusto de invitarnos a participar en su curso anual. Adjuntamos toda la información correspondiente para dicho curso.
La SECPCC a través de la comisión de Educación pública organizó el pasado 17 de marzo la I Jornada de psicología en Cardiopatías Congénitas, con el fin de que las Asociaciones/Fundaciones de niños y jóvenes con cardiopatías congénitas distribuidas por toda España, pudiesen intercambiar información sobre cómo mejorar la calidad de vida de estos niños.
Cada Asociación preparó una ponencia sobre un tema que consideraba de interés para todos, la expuso y se compartió.
Participaron en ella Asociación Corazón y Vida de Sevilla, Asociación Balear de Cardiopatías Congénitas, Fundación Menudos Corazones, Asociación Todo Corazón de Murcia, Asociación de Cardiopaties Congénites de Cataluñe, Asociación de Padres y Amigos de Cardiopatías Congénitas de Asturias, LATE CORAZÓN! Asociación Gallega de Cardiopatías Congénitas de Galicia, Bilhotzez, Asociación de familias de niños con cardiopatías del País Vasco y Asociación Latiendo juntos.
Líneas de trabajo propuestas:
Todas las Asociaciones/Fundaciones se comprometen a compartir las presentaciones expuestas en la jornada.
Elaboración de un díptico (en español y en inglés), que recoja las buenas prácticas de las Asociaciones de apoyo a CC que se llevan a cabo en España. La idea es que ese díptico se pueda repartir a través a los asistentes del Congreso Mundial de Cardiología pediátrica, que se celebrará en Barcelona, del 17 al 22 de julio.
Realizar un documento conjunto, con información administrativa sobre el derecho del paciente a derivaciones a otros hospitales (CSUR), SIFCO y segundas opiniones médicas (derecho legal, marco autonómico, subvenciones...). Cada asociación se encargará de investigar cómo se hace en su Comunidad Autónoma. Valorar si este documento se podría colgar en la página web de la SECPCC, en la sección “familias”.
Se propone organizar un encuentro como éste una vez al año. La siguiente reunión, podría coincidir con el Congreso Nacional de la SECPCC que se celebrará en mayo del 2018, en San Sebastián.
Divulgación social de la esfera de las CC mediante prensa local, exposiciones, jornadas en parques de atracciones, visitas a centros de atención primaria y escuela…
Creación de base de datos de situación psicológica neurológica de pacientes para valorar el impacto de una estimulación temprana
Creación de guías de manejo (compartibles o consensuadas) de determinadas situaciones psicosociales: por ejemplo, apoyo urgente a gestante recién diagnosticada que tiene que tomar una decisión en un tiempo muy breve
Grupo de trabajo para sesiones de casos difíciles desde punto de vista psicológico (“sesión clínica-like”)
Participación con posters en los congresos de la AEP o SECPCC o SEC, exponiendo los resultados de las distintas líneas de trabajo.
La jornada fue evaluada como de gran satisfacción por parte de todos los participantes.
El día 24 de Abril tuvo lugar el I Taller práctico en complicaciones en Hemodinámica organizado para el grupo de trabajo de hemodinámica de la SECPCC (GTHSECPCC) por los doctores César Abelleira (Hospital La Paz), José Luis Zunzunegui (Hospital Gregorio Marañón) y Fernando Rueda (Complexo Hospitalario Universitario A Coruña). Asistieron 13 hemodinamistas del GTHSECPCC, que tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias sobre casos clínicos y trabajar en un ambiente distendido en diferentes modelos simulando problemas y complicaciones técnicas en los accesos vasculares, dispositivos embolizados y problemas en implante de stents. Así mismo se contó con la colaboración del Dr. Bermúdez Cañete y Dr. Ballerini como expertos invitados y de miembros del servicio de hemodinámica o cirugía del CHUAC como profesores invitados.